"Acerca del Discurso de las Tecnologías de Información y la Profundización de la Democracia" 

Residencia María Inés. Piso 4. Apto 43. Av. Los Samanes. Urb. El Marqués. 
Zona Metropolitana de Caracas. Edo. Miranda. 
Teléfax 6930077(O) 
Teléfono 2431963(H). 
E mail: jauae@merlin.rec.ucv.ve

     
 
Curriculum Vitae 
 

Experiencia profesional. 

Universidad Central de Venezuela 
Caracas, Distrito Federal. 
Instituto de Investigaciones de la Comunicación, Facultad de Humanidades y Educación. 
Profesor. Investigador en el área de Políticas Públicas de Comunicación. 
  
Escuela de Sociología. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 
Profesor. Materias electivas en el área de Sociología del Trabajo y de Tecnologías de Información Comunicación. 

Escuela de Comunicación Social. Facultad de Humanidades y Educación. 
Profesor. Materias: Problemas Sociales Contemporáneos, Política Internacional. 
  
Alcaldía del Municipio Andrés Bello 

San José de Barlovento, Edo. Miranda 
Asesor. Areas: Desarrollo Social y Administración de Personal. 

  

Colectivo APORTES 

ONG de atención integral a los trabajadores. 
Caracas, Distrito Federal. 
Asesor y facilitador de talleres. Areas: Flexibilidad Laboral y Estrategia Sindical.  

Ministerio de Educación. Instituto Universitario Barlovento. 
Higuerote, Municipio Brión, Estado Miranda. 
Profesor. Materias: Metodología y Técnicas de Estudio. 

Grupo Social CESAP. 
Caracas, Distrito Federal. 
Coordinador. Investigación sobre el proceso de reforma constitucional iniciado en 1991. Organización de Seminario sobre el tema. 
 

Educación. 

Universidad Central de Venezuela. Caracas, Distrito Federal. Sociólogo. 
Universidad Simón Bolívar. 
Sartenejas, Baruta, Estado Miranda 
Tesista de la Maestría en Ciencia Política. 
 

Publicaciones. 

"Dificultades de las Políticas Regulatorias del Sector Comunicaciones en la Globalización Informatizada" en: POLITEIA, Nº 21, Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1998. 

"La Flexibilidad Laboral: supuestos, realidades y crisis de la regulación social" en: Revista Venezolana de Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, Vol. 3, Nº 2 -3, Caracas, 1997. 

"La Participación Popular en la Reforma Constitucional: ¿sólo un problema de reformas legales?" en: La Participación: ámbitos y perspectivas, Ediciones CESAP, Caracas, 1996. 

La Fuerza de Trabajo en las Relaciones Laborales Flexibles, Tesis de Grado, Publicaciones de la Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1996. 

  

Areas de desempeño. 

Formulación y evaluación de proyectos. Análisis de coyuntura política. Asesoría en materia de políticas públicas, derechos humanos laborales y estrategia sindical. Docencia en materias de sociopolítica, sociología del trabajo y metodología de la investigación.

principal    indice