![]() |
Irene Plaz Power
Departamento Estudios de la Ciencia Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Escuela de Computación, Facultad de Ciencias Universidad Central de Venezuela iplaz@reacciun.ve Diversos organismos multilaterales, regionales y nacionales han participado en estudios sobre las características que están asumiendo la penetración de las TIC en nuestra región presentando diagnósticos que contribuyen a identificar una agenda de proyectos que asumen la incorporación de las TIC en la región no cómo un fin en sí mismo sino cómo una herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. (4) Asumimos como nuestra la propuesta que dadas las tendencias de crecimiento de las plataformas técnicas TIC en estructuras sociales poco equitativas en distribución de riqueza y oportunidades, como las latinoamericanas, no cualquier proceso de telematización va a contribuir a solucionar esos viejos problemas económicos sociales. Y hemos decidido centrar la atención en una hipótesis que se deriva de los diversos diagnósticos consultados acerca de los factores que intervienen en el éxito de la telematización internacional y regional, más aún cuando se desea incorporar la telemática en procesos cuyo fin último no es la rentabilidad económica inmediata. La hipótesis que hemos elaborado apunta a focalizar la atención en que necesitamos encontrar mecanismos que fomenten la cooperación social entre los diversos intereses de los actores que participan en implementar y consolidar los proyectos telemáticos orientados a problemas del Desarrollo estos procesos a fin de: 2.- Capacitar, a los ciudadanos latinoamericanos,
como usuarios innovadores y agentes de cambio sociotécnico institucional
y comunitario para la selección adecuada de plataformas de TIC apropiadas
al sector de pertenencia.
|
![]() ![]() |