Miembro Principal del Grupo
Promotor
Proyecto "Centro Internacional de Tecnologías
Digitales" (a ser construido en la Zona Rental de la Universidad Metropolitana)
Caracas, Venezuela)
(desde 1996)
Secretario de la Asamblea
Fundación Internet de Venezuela,
FUNDINET
(desde 1997)
Miembro de la Junta Directiva
Red Académica
Científica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales,
REACCIUN
Venezuela
(1995)
Miembro del Consejo Editorial
Revista Foro de Información
Grupo Nacional de Información
Venezuela
(desde 1994)
Socio Fundador
BIOINFORMATICA S.R.L., Asesores en Informática
Médica
Caracas, Venezuela
(desde 1979)
Director de Proyecto
Estudio de Definición del Sistema
de Información para el Sector Integrado por los Centros Proveedores
de Servicios de Diálisis y Trasplantes Renales
Venezuela
(1985)
Analista Senior
Estudio de Definición del Sistema
de Información del Hospital "San Juan de Dios"
Caracas, Venezuela
(1984)
Analista Senior
Estudio de Definición y Diseño
de un Sistema Integral de Información para la Gerencia de la Unidad
Médica de la División de Operaciones de Producción
de MARAVEN, S.A.
Estado Zulia, Venezuela
(1979-1984)
Secretario
Sociedad Venezolana de Endocrinología
y Metabolismo
Venezuela
(1979-1981)
Participación activa en cursos,
charlas, conferencias, simposia, mesas redondas y congresos nacionales
e internacionales y publicaciones en tópicos de endocrinología,
gerencia, computación, información, teleinformática
y Neocultura del Ciberespacio. Autor del modelo de desarrollo del mercado
teleinformático conocido como "La Cebolla Cuadrada"; del concepto
de la "Diabetes informaticus" el cual está centrado sobre
la limitante biológica a la sobreinformación y, más
recientemente, viene alertando acerca del pernicioso proceso referido por
él como "La Virtualización de la Realidad", el cual difiere
sustantivamente de la Realidad Virtual. Se percibe a sí mismo como
un "ecólogo de lo informacional".